.
jueves, 30 de noviembre de 2017
miércoles, 29 de noviembre de 2017
UN YOGUI
Era un yogui errante que había obtenido un gran progreso interior.
Un día se sentó a la orilla de un camino y, de manera natural, entró en contemplación.
Estaba en tan elevado estado de conciencia que se encontraba ausente de todo lo circundante. Poco después pasó por el lugar un ladrón y, al verlo, se dijo: “Este hombre, no me cabe duda, debe ser un ladrón que, tras haber pasado toda la noche robando, ahora se ha quedado dormido. Voy a irme a toda velocidad no vaya a ser que venga un policía a arrestarlo a él y también me atrape a mí”. Y huyó corriendo.
No mucho después, fue un borracho el que pasó por el lugar. Iba dando tumbos y apenas podía tenerse en pie. Miró al hombre sentado al borde del camino y pensó: “Éste está realmente como una cuba. Ha bebido tanto que no puede ni moverse”. Y, tambaleándose, se alejó.
Por último, pasó un genuino buscador espiritual y, al contemplar al yogui, se sentó a su lado, se inclinó y besó sus pies.
Cada uno proyecta afuera lo que lleva adentro. No percibimos más que lo que nuestra mente nos deja ver.
Cada uno proyecta afuera lo que lleva adentro. No percibimos
más que lo que nuestra mente nos deja ver. UN YOGUI AL BORDE DEL CAMINO
Era un yogui errante que había obtenido un gran progreso interior.
Un día se sentó a la orilla de un camino y, de manera natural, entró en contemplación.
Estaba en
tan elevado estado de conciencia que se encontraba ausente de todo lo circundante. Poco
después pasó por el lugar un ladrón y, al verlo, se dijo: “Este hombre, no me cabe duda, debe ser
un ladrón que, tras haber pasado toda la noche robando, ahor
a se ha quedado dormido. Voy a
irme a toda velocidad no vaya a ser que venga un policía a arrestarlo a él y también me atrape a
mí”. Y huyó corriendo.
No mucho después, fue un borracho el que pasó por el lugar. Iba dando tumbos y apenas podía
tenerse en
pie. Miró al hombre sentado al borde del camino y pensó: “Éste está realmente como
una cuba. Ha bebido tanto que no puede ni moverse”. Y, tambaleándose, se alejó.
Por último, pasó un genuino buscador espiritual y, al contemplar al yogui, se sentó a su la
do, se
inclinó y besó sus pies.
ENSEÑANZA
: Cada uno proyecta afuera lo que lleva adentro. No percibimos más que lo que
nuestra mente nos dUN YOGUI AL BORDE DEL CAMINO
Era un yogui errante que había obtenido un gran progreso interior.
Un día se sentó a la orilla de un camino y, de manera natural, entró en contemplación.
Estaba en
tan elevado estado de conciencia que se encontraba ausente de todo lo circundante. Poco
después pasó por el lugar un ladrón y, al verlo, se dijo: “Este hombre, no me cabe duda, debe ser
un ladrón que, tras haber pasado toda la noche robando, ahor
a se ha quedado dormido. Voy a
irme a toda velocidad no vaya a ser que venga un policía a arrestarlo a él y también me atrape a
mí”. Y huyó corriendo.
No mucho después, fue un borracho el que pasó por el lugar. Iba dando tumbos y apenas podía
tenerse en
pie. Miró al hombre sentado al borde del camino y pensó: “Éste está realmente como
una cuba. Ha bebido tanto que no puede ni moverse”. Y, tambaleándose, se alejó.
Por último, pasó un genuino buscador espiritual y, al contemplar al yogui, se sentó a su la
do, se
inclinó y besó sus pies.
ENSEÑANZA
: Cada uno proyecta afuera lo que lleva adentro. No percibimos más que lo que
nuestra mente nos d
martes, 28 de noviembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
CRECER CON LOS ABUELOS
Es muy conocido que los primeros años de nuestra vida son
sumamente importantes para nuestro desarrollo, de manera especial si lo hacemos
junto a nuestros abuelos, o al menos uno de ellos, pues la niñez adquiere otro
significado. Aquellos que han tenido la suerte de vivirlo así lo saben, aquí 10
razones por las cuales crecer con tus
abuelos a tu lado es lo mejor.
Ventajas de crecer con tus abuelos a tu lado
1. Creces conociendo cosas de otras épocas
2. Amando todas las historias que tienen para contarte
3. Sus abrazos y sus besos eran una de las demostraciones de
afecto que más amabas (y lo siguen siendo)
4. Aprendes que crecer es genial
5. Y que cuando grande quieres ser igual a ellos
6. También comprendes que su comida es la más deliciosa del
mundo
7. Especialmente tus platos favoritos, que te prepararán
siempre que pueden
8. Cuando estés un poco más grande sabrán perfectamente cómo
subirte el ánimo
9. Siempre tendrán las palabras exactas para ti
10. Y a pesar de que pasen los años, ante ellos tú seguirás
sintiendo como esa niña o niño curioso que descubrió el mundo de su mano
No importa si tus abuelos ya no están contigo físicamente,
porque seguirán acompañándote con su recuerdo y el amor que aún tienes dentro
de ti, porque su recuerdo y todo lo que te enseñaron permanecerán por siempre
en ti.
viernes, 24 de noviembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
HACER QUE LA LUZ VUELVA A TI
Somos energía, somos luz, proyectamos luz…. pero ¿qué ocurre
cuando proyectamos toda nuestra luz fuera de nosotros? Que nos quedamos a
oscuras… nos quedamos sin energía…Os traemos un texto de Osho para hacer que la
luz vuelva a ti, que retorne la energía que proyectas fuera y descubras el
poder de cerrar el círculo energético
Lao Tzú, dijo: “Cuando haces que se mueva la luz en un
círculo, todas las energías del cielo y la tierra, de la luz y de la oscuridad
se cristalizan…”
Tu conciencia fluye hacia afuera -este es un hecho, no hay
nada de creencia…Cuando miras un objeto, tu conciencia fluye hacia el objeto…
Por ejemplo, me miras…entonces te olvidas de ti mismo, te
focalizas en mí…tu energía fluye hacia mí, tus ojos apuntan hacia mí…Esto es
extroversión…Ves una flor y te encanta, te centras en la flor, te olvidas de ti
mismo y solamente estás atento a la belleza de esa flor…
Esto lo conocemos bien, nos pasa en todo momento…Pasa una
linda mujer y de repente, tus energías la empiezan a seguir…Conocemos este
flujo de luz hacia afuera…
Esta es solamente la mitad de la historia, pero cada vez que
fluye la luz hacia afuera, tú caes en el fondo, te olvidas de ti mismo…
Y la luz tiene que volver, para que puedas ser tanto el
sujeto como el objeto al mismo tiempo, para que te puedas ver a ti
mismo…solamente así se libera el auto conocimiento.
Lo mejor es hacerlo con la persona que amas…mírense a los
ojos…Primero empieza mirando al otro y después empieza a sentir que el otro te
devuelve la energía: el regalo está volviendo… Vas a sentirte colmado, vas a
sentirte bañado, inundado, lleno de una nueva clase de energía…Vas a
rejuvenecer, vas a revitalizarte.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
SURYA NAMASKARA
Surya Namaskar, significa literalmente "Saludo al
Sol" y es una completa técnica de meditación.
Surya Namaskar incluye Asanas, Pranayama, Mantras y Mudras.
La práctica diaria de esta técnica es beneficiosa para la salud.
El Pranayama del Surya Namaskar favorece la asimilación de
oxígeno fresco en el cuerpo y la mente, mientras que los movimientos corporales
extienden todos los importantes órganos del cuerpo.
Surya Namaskar incluye la combinación de 12 diferentes
posturas con un patrón de respiración específico que permite desbloquear todo
el sistema.
La mañana es el mejor momento para la práctica del Surya
Namaskar ya que los rayos del sol son una rica fuente de Vitamina D que es
requerida para fortalecer los huesos y mejorar la vista.
Cada uno de los 12 movimientos o posturas posee un mantra
que debe ser mentalmente recitado al efectuarse la correspondiente postura.
martes, 21 de noviembre de 2017
lunes, 20 de noviembre de 2017
LOS PLÁTANOS
Pocas frutas hay tan completas y que aporten tantos
beneficios para la salud como el plátano. Para darlos a conocer, la Asociación
de Productores de Plátanos (Asprocan) han presentado el libro 'Plátano de
Canarias y Salud', en el que prestigiosos profesionales del área de las
ciencias de la salud, coordinados por el doctor López Farré, profesor de
Medicina y codirector del Aula de Innovación Tecnológica y Clínica Aplicada de
la Universidad Complutense de Madrid, recopilan y analizan científicamente las
bondades del plátano. Más rico en su composición, el plátano de Canarias se
diferencia de la banana no sólo por su sabor más dulce y sus famosas motitas,
sino por sus cualidades nutricionales. En un estudio dirigido este año por
Sigma Dos, con la participación de más de 640 facultativos médicos, más del 90%
de los profesionales consideraron que el aumento de su consumo sería
beneficiosa para la salud, tanto la de niños como la de adultos. Estas son sus
ocho propiedades:
1. Previene el cáncer. La alimentación es un factor
principal en las actuaciones de prevención del cáncer. En este sentido, hay
algunos tipos sobre los que la composición del plátano podría contribuir a
prevenirlo por su riqueza en minerales y vitaminas. Además, el efecto del alto
consumo de fibra puede resultar muy beneficioso, pudiendo reducir hasta en un
42% el riesgo de padecer cáncer de colon (el contenido en fibra de un plátano
es de 2,5 gramos).También es beneficioso para prevenir el cáncer de estómago
(por su alto contenido en vitamina C), de mama (gracias a sus fibras solubles),
faringe y esófago (por la riboflavina), pulmón (el riesgo se incrementa en
personas con déficit de vitamina A) y próstata (por la vitamina E).
2. Regula los trastornos de ánimo. La serotonina es una
hormona directamente relacionada con el estado de ánimo: su disminución en el
sistema nervioso central provoca ansiedad, depresión, agresividad, angustia y
obsesiones. Una de las formas de evitar esta disminución es disfrutar de buenos
niveles de L-triptófano y de potasio, elementos que se encuentran en altos
niveles en el plátano.
3. De gran ayuda para deportistas. En el ámbito del
rendimiento deportivo, existen indicios para valorar esta fruta como un
recuperador tras el ejercicio y su consumo podría ser muy recomendable en
periodos de alta intensidad.
4. Ricos en antioxidantes. Aunque sea uno de sus beneficios
más desconocidos, el plátano supera a muchas frutas en cuanto a antioxidantes.
Según el índice de 'Oxigen Radical Absorbance Capacity', que mide el poder
antioxidante de los alimentos, un plátano tiene en torno a 880 unidades, y la
recomendación diaria está entre 3.000 y 5.000.5.
5. Protege el corazón.
Aunque no hay estudios directos, tres de los componentes del
plátano resultan beneficiosos en la prevención de enfermedades cardiovasculares
tales como la diabetes, el colesterol o la hipertensión.
Fibra, que reduce los niveles de colesterol y mejora la
sensibilidad a la insulina. Consumir siete gramos de fibra al día reduce el
riesgo de padecer esta enfermedad y esta fruta contiene tres.
Potasio, que equilibra la presión arterial. El plátano, la
fuente más importante de este mineral, contiene 592 mg, mientras que la banana
434/100 g.
Vitaminas antioxidantes. Carotenos, vitaminas del complejo beta,
vitaminas C y E hacen de esa fruta un estupendo antioxidante que puede ayudar a
proteger al organismo a nivel cardiovascular y favorecen la vasodilatación.
6. Defensa natural contra las bacterias. Gracias a las
vitaminas que contiene, puede contribuir al buen desarrollo y funcionamiento
del sistema inmunitario a través de la síntesis de anticuerpos e incrementar
los mecanismos defensivos frente a las bacterias. También se considera que
puede incrementar la actividad inmunológica de los linfocitos y la síntesis de
las proteínas que responden a los virus. Por su parte, los polifenoles tienen
un reconocido efecto microbicida.
7. Efecto antiinflamatorio. El plátano se ha utilizado tradicionalmente a
nivel tópico para tratar lesiones y contra la diarrea. Ahora se conoce la razón
científica de esta costumbre: diferentes estudios sugieren que el plátano puede
reducir la formación de un radical libre directamente ligado a la inflamación
celular. Otro estudio publicado en 2014 recomienda incluir esta fruta en la
dieta de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales.
8. El mejor aliado para adelgazar. El consumo de plátano
también tiene efectos beneficiosos sobre los mecanismos asociados al ciclo
hambre-ansiedad. Por un lado, tiene un alto contenido en pectina, una fibra
soluble que aumenta la sensación de saciedad. Además, en el plátano se
encuentran hormonas como la grelina (con una incidencia directa sobre el
control del peso corporal) la leptina, que ayuda a alcanzar el estado de
saciedad y aumenta el gasto energético.
viernes, 17 de noviembre de 2017
jueves, 16 de noviembre de 2017
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Hoy es un día especial, pues es mi cumpleaños. Soy
afortunada porque el Universo me regalo un año más. Doy gracias por ello.
Vengo de familias longevas, pero eso no significa nada, el Universo, Dios… es quien rige las directrices de nuestro tiempo
aquí en esta vida, plano o dimensión.
Yo no iba a nacer, (según mi madre) pues mi padre al parecer
tenía las ideas claras, que sólo quería tener dos hijos. Nació mi hermano y a
los cinco años fueron a por el segundo, pero la destino quiso que mi madre a
los ocho meses de gestación, se cayese y a consecuencia de la caída, nació el
bebe prematuro y sólo vivió unas horas. Mi madre siempre me dijo que yo nací
porque ese bebe no vivió. Cuando fui consciente de los hechos, empecé a darle
las gracias (y sigo dándoselas) a ese ser que me dejo su espacio en esta vida. (Gracias)
Cientos de recuerdos son los que me vienen a la mente, que me
emocionan. Los primeros son cuando tenía dos años y medio o tres. A partir de
ahí son innumerables.
Hace ya unos años (bastantes) perdí el miedo a irme, a morir. No obstante,
ahora en estos momentos con la responsabilidad que tengo con mi Manu, pues
sinceramente, no querría irme, hasta que no lo deje “criao” (Sólo tiene cuatro
años)
Por lo menos me gustaría verlo terminar la universidad, (digo
yo que no es tanto). Ya todos los demás que sean los que quieran, jajaja. Cientos de ilusiones y
proyectos tengo todavía en mí ser, con toda la intención de realizarlos.
Me despido con una gran sonrisa y un fuerte abrazo de luz
para todos mis queridos seguidores. Aquí os dejo un poco de picoteo, estáis
invitados a la ¡Fiesta!
miércoles, 15 de noviembre de 2017
martes, 14 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
ACTIVAR LA HORMONA DE LA FELICIDAD
La hormona de la felicidad puede estimularse mediante el
disfrute de la actividad física, con tan solo 30 minutos al día será
suficiente. Puedes caminar, correr, hacer yoga y hasta bailar si así lo deseas
con tal de sentirte bien e impulsar la hormona de la felicidad. Tomar la luz
del sol cada vez que puedas y proporcionarle a tu organismo alimentos picantes,
chocolates, nueces y semillas, también te será de gran ayuda. Eso sí, no
olvides de sonreírle al mundo, nada como la actitud.
11 formas naturales de impulsar la hormona de la felicidad
Cada uno de los neurotransmisores mencionados anteriormente
pueden ser activados de manera natural según el estilo de vida que tengas, te
listaremos ciertas actividades para impulsarlas sin tanto esfuerzo.
1. Haz actividad física: es una de las actividades más
verídicas para impulsar la hormona de la felicidad pues al hacerlo liberas
endorfinas, dependerá de ti qué tipo de actividad física desees hacer, puede
ser: correr, caminar, hacer yoga y hasta bailar. Manteniendo siempre presente
que el estilo de vida sedentario, es la principal causa de la depresión.
2. Comparte con tus seres queridos: el compartir con tus
seres queridos hace posible el intercambio de información, tomarse de la mano,
abrazarse y todas las formas de expresión de cariño generan pequeñas
interacciones que ayudan a incrementar la producción de oxitocina.
3. Disfruta de la luz solar: disfrutar de la exposición del
sol en cada momento que puedas activa la melatonina, la cual a su vez regula
los ritmos de sueño / vigilia y a la producción de serotonina.
4. Consume carbohidratos, alimentos picantes, chocolate,
nueces y semillas: cualquiera de estos alimentos tienen la capacidad de
incrementar el número de hormonas felices que circulan en el cuerpo.
5.Disfruta de la aromaterapia: los olores tienen un efecto
significativo sobre los sentimientos, aromas como la vainilla, coco, lavanda y
rosa son universalmente apreciados y conocidos por promover sensaciones de
seguridad y comodidad. Escoge el olor que prefieras y úsalo cuanto puedas para
sentirse bien contigo mismo, bien sea en esencias o en forma de velas
aromáticas, encenderlas alrededor de tu casa, te ayudará a crear un ambiente
tranquilo.
6. Llorar sin inhibición: así como la risa incrementa la
producción de la hormona de la felicidad, llorar ayuda. Por tanto, cuando
sientas la necesidad de gritar o llorar, hazlo porque el cuerpo produce la
fiebre de las endorfinas al poco tiempo después de dejar de llorar.
7. Masajes: todo tipo de masaje influye, de hecho, los
masajes en los pies disminuyen los niveles de estrés generados por la hormona
cortisol y se reemplazan por la serotonina y dopamina.
8.Sonríe: el cerebro no distingue la diferencia entre lo
real y lo imaginario, por tanto, sonreír incluso cuando no tienes ganas de
hacerlo hará que engañes al cerebro, producirá más hormonas de las buenas por
los movimiento del músculo en la cara.
9. Escucha música: el poder del sonido es extraordinario,
puede llevarte a las alturas del éxtasis o a las profundidades de la
desesperación. Procura rodearte siempre de sonidos y música que te atraigan.
10. Conviértete en un maestro de nuevas habilidades: aprende
un idioma desconocido o comienza a tocar algún instrumento que desees aprender,
el cerebro ama los nuevos desafíos.
11. Práctica la gratitud: lo mejor que todo ser humano puede
hacer es estar agradecido por la ida que se le ha dado, comenzar a expresar la
gratitud hace que las personas se llenen de positividad y por ende, estimulará
las hormonas que hacen sentir bien.
viernes, 10 de noviembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
EL RONRONEO DEL GATO
El Instituto de Investigación Animal de Carolina del Norte
(EEUU) demostró que el ronroneo constituye un mecanismo curativo similar al
tratamiento con ultrasonidos en medicina humana.
Asimismo, la sabiduría popular siempre mantuvo que sostener
a un gato en el regazo mejora la salud física y psíquica de su dueño, quizá sea
porque ese ronroneo curativo actúa también sobre el organismo del hombre.
Esto sucede porque los gatos pueden percibir nuestro
desequilibrio energético y emocional, con un mecanismo invisible a los ojos del
humano , consiguen absorber esas
energías negativas que nos quitan el
estado de placidez, y a través del
sonido de sus ronroneos nos devuelven
efectos de tranquilidad y calma.
Podemos observar que cuando hemos llegado a la casa
fatigados a causa del estrés por atascos en el tráfico, problemas laborales,
angustias… y nos hemos sentado en
nuestro sofá favorito a relajarnos llegan ellos para colocársenos encima, y a
los pocos segundos, comienzan a emitir sus serenos, armoniosos y tántricos
ronroneos, toda una orquesta de sonidos beneficiosos cuyo poder sinfónico
entroniza y se conecta con el yo más interno.
Los gatos poseen con su diminuto cuerpo el maravilloso don
de la compañía y sosiego en todos aquellos casos donde la persona se encuentra
sola.
Está demostrado también que en determinados problemas de
niños solitarios o autistas, los gatos
con su mágica presencia logran sacarles la mejor de las sonrisas a
través de la comunicación expresa del contacto y las caricias, o visualizando
simplemente las posturas particulares que los mininos adoptan a veces, y que
tanto entretienen y divierten, pudiendo ser el encuentro con ellos tan
beneficioso como practicar el mismo yoga.
Los gatos con su
sigilo e independencia y en determinadas ocasiones proporcionan al humano más
compañía que algunas innecesarias o vacías palabras vertidas al viento.
Amantes de los gatos y la ciencia han develado por qué el
ronroneo tiene poderes terapéuticos. Aunque ya desde el antiguo Egipto se
consideraba bueno para la salud el tener cerca a estos felinos, fue en la
última década que se demostró la forma en que su sonido actúa en el organismo.
El ronroneo de los gatos no sólo tranquiliza y ahuyenta los pensamientos
depresivos, sino que también cura trastornos de sueño y regulariza la actividad
metabólica.
Jean-Yves Gauchet, veterinario francés, es quien ha
explorado las bondades de la ronroterapia. En abril de 2002 se encontró con un
estudio publicado por Animal Voice, una asociación que investiga la
comunicación animal. Las estadísticas del artículo llamaron su atención:
después de una lesión o una fractura, los gatos tienen cinco veces menos
secuelas que los perros y se recuperan tres veces más rápido. La hipótesis
planteada por los especialistas es que el ronroneo tiene cualidades
reparadoras; los gatos no sólo "vibran" de gozo o para arrullarse,
también lo hacen para aliviar situaciones de estrés intenso.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
martes, 7 de noviembre de 2017
CINCO INFUSIONES
Cinco infusiones de frutas que adelgazan y desintoxican
rápidamente
El agua es un elemento fundamental en nuestra dieta ya que
es principalmente lo que nos mantiene hidratados durante el día. Por ello hoy
te queremos mostrar los grandes beneficios que puedes obtener si conviertes el
agua que bebes habitualmente en una deliciosa “agua de frutas”…
Aquí te dejo alguno de los beneficios de beber estas
recetas.
Mejora tu estado de ánimo
Te mantiene hidratado
Satisface los antojos por los dulces
Ayuda a regular el peso
Sacia
Proporcionan gran energía
Alivia problemas estomacales
Reduce la fatiga
1- Pepino
Esta receta te proporciona energía y acelera el metabolismo
además de ayudar a calmar tu estómago. Mezcla limón, pepino, pomelo y menta
fresca, esta mezcla te mantendrá perfectamente hidratado.
2- Agua de manzana y canela
La canela también acelera el metabolismo por lo que su
combinación junto con el agua es perfecta para tu cuerpo. Las manzanas son
ricas en vitamina C y B, y los fitonutrientes y antioxidantes que se encuentran
en ellas ayudan a reducir el riesgo de desarrollar cáncer, hipertensión,
diabetes y enfermedades del corazón. La canela también posee increíbles
beneficios, entre ellos la reducción del colesterol.
3- Fresas, cítricos y canela
Para frenar los antojos por los dulces y mantener tu piel
estirada y sin granos, te sugerimos esta agua de fresas-cítricos y canela.
Además ayuda a la digestión ya que la canela gestiona tus niveles de azúcar en
sangre y sacia tus antojos. Por su parte las fresas tienen grandes propiedades
para tu piel como la biotina y los antioxidantes.
4- Arándanos y naranjas
Los arándanos son ricos en antioxidantes y fibra por lo que
ayudan a reducir las probabilidades de desarrollar una infección en el tracto
urinario. Las naranjas por su parte tienen un gran sabor y una gran cantidad de
vitamina C que el cuerpo necesita.
5- Mango con agua de jengibre
No es tan popular como el resto pero es genial ya que los
mangos y el jengibre aceleran el metabolismo y tienen grandes propiedades
curativas. El jengibre es un analgésico natural y ayudar a reducir los mareos
así como el ardor de estómago.
lunes, 6 de noviembre de 2017
LA PARÁBOLA DE LA FLECHA ENVENENADA
Buda, al igual que grandes maestros como Pitágoras, Sócrates o Lao-Tse enseñó fundamentalmente una filosofía práctica, orientada a liberar al ser humano de la ignorancia y el sufrimiento (que es la consecuencia de la ignorancia). Estos grandes sabios coinciden también en que es baladí intentar definir aquello que es infinito, inefable e inconmensurable, puesto que cualquier cosa que digamos sobre lo Absoluto será solamente una proyección condicionada de nuestra mente (definir es profanar). A veces es mejor ocuparse de cosas más sencillas: un camino de mil kilómetros empieza por un solo paso, como dice el Tao.
Hubo una vez un hombre que fue herido por una flecha envenenada. Sus familiares y amigos le querían procurar un médico, pero el hombre enfermo se negaba, diciendo que antes quería saber el nombre del hombre que lo había herido, la casta a la que pertenecía y su lugar de origen. Quería saber también si este hombre era alto, fuerte, tenía la tez clara u oscura y también requería saber con qué tipo de arco le había disparado, y si la cuerda del arco estaba hecha de bambú, de cáñamo o de seda. Decía que quería saber si la pluma de la flecha provenía de un halcón, de un buitre o de un pavo real... Y preguntándose si el arco que había sido usado para dispararle era un arco común, uno curvo o uno de adelfa y todo tipo de información similar, el hombre murió sin saber las respuestas.
Esta es básicamente la parábola, si bien a veces es relatada con algunos más detalles, la esencia es esta. Evidentemente la actitud del hombre herido es absurda y podríamos pensar que es de una necedad inaudita, pero Buda nos diría que a la mayoría de nosotros nos está pasando algo muy similar pero no nos damos cuenta. De alguna manera todos estamos heridos con esa flecha envenenada -todos estamos muriendo- y hacemos preguntas irrelevantes (por más que sean fascinantes), y le damos importancia a cosas que solamente nos desvían de nuestra realidad. Todos tenemos la oportunidad de salvarnos de esta herida -si abandonamos nuestra importancia personal- pero pocos los hacemos. Hay muchas cosas que son innecesarias --la verdadera espiritualidad consiste más en eliminar las cosas que son innecesarias que en penetrar construcciones metafísicas y obtener deslumbrantes conceptos filosóficos.
El budismo toma la posición de que cuando un hombre se da cuenta que está viviendo de manera incorrecta, es su obligación moral rectificar su carácter, y si no hace esto debe cosechar sus errores. Es completamente imposible para un ser humano romper las reglas de su especie y evitar el sufrimiento. Así que debe de decidir cuánto está dispuesto a sufrir, cuánto tiempo está dispuesto a ser infeliz y a vivir sin seguridad como resultado de su ignorancia o falta de valentía.
viernes, 3 de noviembre de 2017
jueves, 2 de noviembre de 2017
ETAPAS DEL DUELO
Con este gráfico, podemos ver en qué momento estamos de nuestro duelo. Hoy es un día para recordar la perdida y el duelo que se tiene por la perdida de un ser querido.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS
El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que
tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino y el
primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito
bizantino. No se debe confundir con la Conmemoración de los Fieles Difuntos.
En este día la Iglesia celebra fiesta solemne por todos
aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado
totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la
presencia de Dios. Por eso es el día de «todos los santos». No se festeja sólo
en honor a los beatos o santos que están en la lista de los canonizados y por
los que la Iglesia celebra en un día especial del año; se celebra también en
honor a todos los que no están canonizados pero viven ya en la presencia de
Dios.
La Iglesia primitiva acostumbraba a celebrar el aniversario
de la muerte de un mártir en el lugar del martirio. Frecuentemente, los grupos
de mártires morían el mismo día, lo cual condujo naturalmente a una celebración
común. En la persecución de Diocleciano, el número de mártires llegó a ser tan
grande, que no se podía separar un día para asignársela. Pero la Iglesia,
creyendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos.
La primera muestra de ello se remonta a Antioquía en el domingo antes de
Pentecostés.
Es frecuente que este día las grandes catedrales exhiban las
reliquias de los santos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)