
Caridad hace ganchillo sentada en una mecedora, su nieta María de siete años de edad, juega con una muñeca a su alrededor, como la niña se aburre "mece" a Caridad moviendo la mecedora para delante y para atrás.
-María estate quieta, que no me dejas hacer ganchillo y vas hacer que me equivoque.
-Abuelita, cuéntame algo de cuando tu eras pequeña.
-¿Pero qué quieres que te cuente?, si ya te he contado todo.
-Tú cuando tenías mi edad ibas al colegio.
-No cielo, yo no he ido al colegio nunca.
-¡Nooo!, entonces ¿dónde has aprendido a leer?
-Mi padre sabía muy bien leer y escribir y también las "cuatro reglas" que eran sumar, restar, multiplicar y dividir. Él les daba lección a mis hermanos y yo de escucharlos aprendí a leer y a escribir.
-A ti, ¿tu papá no te daba lección?
-¡Uuhh!, no. Mi padre decía que a las mujeres no les hacía falta saber leer ni escribir.
-¿Nooo?
-Es que era otra época y las familias vivían en el campo.
-¿Tu vivías en el campo abuelita?
-Ya lo creo que he vivido en el campo. De pequeña y joven con mis padres y luego cuando me casé con el abuelo nos fuimos a vivir a otra aldea.
-¿Que hacías en el campo? ¿jugabas?
-Cuando era pequeña si jugaría, pero cuando tenía tu edad ya fregaba y le ayudaba a mi madre.
-¿Fregabas?
-Si los platos y sartenes.
-¿No había lavavajillas?
-No cariño, ese invento ha llegado ahora no hace mucho a los hogares. Entonces se guisaba en la lumbre de la chimenea en una sartén y en esa misma sartén comíamos, cada persona con su cuchara.
-¿No comíais en plato?
-No, a los niños pequeños eran a los únicos que se les apartaba en plato.
-¿No te aburrías abuelita?
-¿Cuándo?
-Sin ir al colegio
-No, porque como no había esa costumbre. Yo aprendía lo que veía hacer a mi madre, si mi madre cosía yo también cosía, si hacia punto yo hacia punto. Entonces las mujeres cocían el pan, lavaban, hacían la matanza del cerdo.
-¿Matabas a un cerdito?
-¡No!, yo no lo mataba, eso lo hacían los hombres. Las mujeres lavábamos las tripas, para hacer chorizos, morcillas...
-Abuelita, ¿no te daba lastima el cerdito?
-Pues si daba lastima oírlo chillar, pero entonces es que era lo único que teníamos para comer.
-¿No comprabas en el super?
-No mi vida no, entonces se compraba cada quince días en una tienda, y se compraban muy pocas cosas, aceite, arroz, judías...-El jabón lo hacíamos nosotros y..
-Mañana se lo voy a decir a mi señorita.
-¿Qué le vas a decir a tu señorita?

-Que mi abuelita Caridad sabe hacer muchas cosas, jabón, pan, morcillas...
-Calla, calla cómo le vas a contar todo eso a tu señorita.
-Si, si es verdad que sabes hacer muchas cosas y no has ido al colegio y además sabes hacer ganchillo.
-Vosotras ahora sabéis otras cosas y aprendéis mucho desde chiquitinas.
-Si, pero hacer pan no.
-Bueno esas cosas que yo aprendía por necesidad, ahora se aprende por hobby, cuando seas mayor si te gusta verás como aprendes hacer pan.
-¡Ay! Abuelita te quiero mucho y sabes hacer muchas cosas.-¿Pero no me has contado a qué jugabas?
-Eso te lo cuento otro día.
Jo, que precioso, sin palabras... me he emocionado. Gracias
ResponderEliminarYo tengo el recuerdo de esos dialogos. Gracias por leer lo que escribo y dar tu opinión para mi es muy importante. un abrazo de luz
ResponderEliminar